Este 25 de noviembre de 2021, Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Alfambra quiere destacar la importancia de no dejar de luchar contra todo tipo de violencia ejercida sobre las mujeres y reflexionar sobre cómo alcanzar este objetivo tan prioritario.
Esta violencia contra la que luchamos tiene muchas caras. Tiene caras obvias y denigrantes fácilmente reconocibles y abiertamente rechazadas, como la violencia física y sexual, las cuales lamentablemente siguen ampliamente extendidas. Pero también las hay más ocultas e imperceptibles, socialmente más arraigadas y aceptadas como la violencia psicológica y la violencia estructural. El mantenimiento de estereotipos a todos los niveles, las bromas y los chascarrillos insultantes hacia las mujeres, la aún imposición social de la asunción femenina de las labores de cuidados, el trato desigual en el ámbito laboral y profesional son pequeñas muestras de ello.
El final de la violencia de género se logrará con la igualdad y está queda en manos de todos. La lucha debe ser constante y diaria sin olvidar que mujeres y hombres somos igualmente responsables.
El Ayuntamiento de Alfambra, a través del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género durante este año ha implantado pequeñas medidas para visualizar el problema y animar a la población a la reflexión. Juntos andamos el pasado 26 de junio contra la Violencia de Género y ya estamos desarrollando medidas de sensibilización y prevención dirigidas al conjunto de la ciudadanía.
Durante esta semana podréis ver iluminados de color morado nuestros monumentos más simbólicos siendo esta la manera de expresar nuestro más profundo dolor por todas las mujeres víctimas de este tipo de violencia y tender nuestra mano para que se puedan producir los cambios necesarios para lograr una sociedad igualitaria y erradicar de una vez por todas la violencia de género.
A continuación de muestran recursos de asesoría y atención:
- 016 – Teléfono para la atención a las víctimas de malos tratos: Teléfono 24 horas gratuito, que ofrece información general y orientación permanente en relación con consultas sobre violencia contra las mujeres.
- 900 504 405 – Instituto Aragonés de la Mujer: Teléfono 24 horas gratuito, que ofrece información general y orientación permanente en relación con consultas sobre violencia contra las mujeres, informando a la víctima de sus derechos, de los trámites a realizar y derivando directamente a la persona hacia el recursos social y/o judicial adecuado. También ofrece atención presencia y profesionalizada gratuita en situaciones de urgencia tanto jurídica como social.
- 900 191 010– Instituto de la Mujer (Madrid): El instituto de la Mujer depende del Ministerio de Igualdad y dispone de un teléfono gratuito 24 horas para la atención a las mujeres víctimas de malos tratos.
- 112 – Teléfono de Emergencias «SOS Aragón»
- 061 – Teléfono de Urgencias Sanitarias «061 Aragón»
- 062 – Guardia Civil
- 978 624 982 – Servicio de Protección de Menores Teruel.
- 978 775 643 / 618 68 46 00 – Servicio Social e Base nº2 Altiplano (Comarca Comunidad de Teruel)